Por Laura Posada
1- Familia Unida:
El primer paso para encaminar a tu familia a un
estilo de vida saludable es reunirlos y explicarles
que las cosas en la casa están por cambiar.
Declárale la guerra al aburrimiento y a la
comida grasosa. Explícales los méritos de
gozar de un verdadero bienestar y lo que puede
significar vivir una vida duradera colmada de salud.
2- Trabajo en Equipo:
Es sumamente importante que tu familia sienta
que es parte de un equipo y que cada miembro
del mismo tenga voz y voto en las decisiones y
actividades. Esto no va a ser
una dictadura,
sino una democracia familiar.
Dale
la
oportunidad a tus niños a que opinen y verás
cómo te sorprenderán con ideas creativas.
3- Organización:
En el área de actividad física debes asegurarte
de tener todo
el equipo deportivo, juguetes y
equipo de seguridad en orden; y en el área de
la
cocina debes tomar inventario de las cosas que
podrás necesitar, desde
ingredientes hasta los
utensilios de cocina.
4- Conviértelo
en un objetivo y dale seguimiento:
Cuando escribimos nuestros objetivos
esencialmente nos
responsabilizamos por ellos.
Darle seguimiento al progreso que está
alcanzando la familia
literalmente, va a ser clave
en el camino hacia obtener salud y buena condición
física.
5- Sé
Realista:
No se tracen metas que son inalcanzables, pues
terminarán
sintiéndose fracasados. Recuerden que
están tratando de hacer un cambio grande que
requerirá tiempo y perseverancia. Establezcan
su propio
ritmo y metas que puedan ser alcanzadas
por toda la familia.
6- Nutrición:
Todos los esfuerzos que ponemos en práctica a través
de esta campaña en búsqueda de salud y bienestar
importan, ya que el trabajo externo/físico es el que
mantiene el horno humano activo. Igual de crítico
y en un nivel de importancia
completamente distinto
es el trabajo interno, debemos de reconsiderar cada
detalle de lo que consumimos porque la comida es
el combustible que mantiene el
horno humano vivo.
7- Ejercicios:
Ejercitarse no significa específicamente asistir a un
gimnasio, hay una variedad de actividades que se
pueden hacer al aire libre o hasta
en la comodidad
de tu casa que te ayudarán a elevar tu ritmo
cardíaco mientras
compartes con tu familia.
8- Hidratación:
Debes de no solamente fomentar el que todos tomen
agua diariamente, sino también que consuman
comidas que son naturalmente
hidratantes, como la
sandía, los pepinos y las ciruelas. Puedes hacer
paletas congeladas con jugo de
fruta natural bajo en
azúcar y así ayudar a mantener a tus niños hidratados
de
una manera creativa.
9- Compromiso:
Usa el poder del grupo para fortalecer el compromiso
que se
ha hecho. Háblales de disciplina y
explícales
la necesidad de que sean consistentes con los cambios.
El éxito no ocurre de un día a otro, sino poco a poco.
10- ¡Diviértanse!:
La parte más importante de encaminarse hacia obtener
un
estilo de vida más saludable es recordar que deben
divertirse. Siempre regálale una sonrisa a tus hijos y
trata de irradiar todo el amor que sientes en tu
corazón. Felicita a los miembros de tu familia más
seguidamente, mantén un positivismo en tu hogar.
Autora, ganadora
del Literary Latino Award y conductora del programa Manual de Supervivencia que se transmite por Utilísima. Síguela en Twitter para más consejos @DLauraPosada | |
En este espacio comparto recursos educativos y noticias de interés, esperando sugerencias para mejorar cada día
domingo, 22 de septiembre de 2013
10 Consejos útiles para una familia saludable
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario