viernes, 25 de julio de 2025

Invitación a conferencia de Danilo De La Cruz Ramírez 26.07.25 en 2da. Feria Virtual del Libro Francia

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez, Presidenta del Colectivo Internacional Pluricultural Paz y Embajadora de la Confederación Internacional del Libro, invita cordialmente a la conferencia “Animar a leer, enseñar a escribir: El arte de enseñar con sentido” a cargo de Danilo Félix De La Cruz Ramírez, desde Perú, que desarrollará el próximo sábado 26 de julio de 2025 a las 10:00 h PERÚ = 17:00 h FRANCIA en la 2da. Feria Virtual del Libro Francia. Dicha feria virtual ha sido organizada por la Confederación Internacional del Libro, la presentación del libro se transmitirá en vivo y en simultáneo, quedará grabada en las siguientes páginas del Facebook y Blogger: 1. Página oficial de la 2da. Feria Virtual del Libro Francia = Fête Virtuelle du Livre France https://www.facebook.com/FeteVirtuelleduLivreFrance 2. Colectivo Internacional Pluricultural Paz https://www.facebook.com/media/set?vanity=100087471409984&set=a.608941958698179 3. Grupo del Colectivo Internacional Pluricultural Paz https://www.facebook.com/groups/1334139354028261 4. Maestros implementando el Currículo Nacional del Perú https://www.facebook.com/tere.clotilde.ojeda.sanchez 5. Biografía de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez https://www.facebook.com/teresaclotilde.ojedasanchez 6. Blog de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez https://teresaojedasanchez.blogspot.com/

Invitación a conferencia de Vilma Sotomayor Guzmán 26.07.25 en la 2da. Feria Virtual del Libro Francia

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez, Presidenta del Colectivo Internacional Pluricultural Paz y Embajadora de la Confederación Internacional del Libro, invita cordialmente a la conferencia “Año nuevo inca” a cargo de Vilma Sotomayor Guzmán, desde Perú, que desarrollará el próximo sábado 26 de julio de 2025 a las 09:15 h PERÚ = 16:15 h FRANCIA en la 2da. Feria Virtual del Libro Francia. Dicha feria virtual ha sido organizada por la Confederación Internacional del Libro, la presentación del libro se transmitirá en vivo y en simultáneo, quedará grabada en las siguientes páginas del Facebook y Blogger: 1. Página oficial de la 2da. Feria Virtual del Libro Francia = Fête Virtuelle du Livre France https://www.facebook.com/FeteVirtuelleduLivreFrance 2. Colectivo Internacional Pluricultural Paz https://www.facebook.com/media/set?vanity=100087471409984&set=a.608941958698179 3. Grupo del Colectivo Internacional Pluricultural Paz https://www.facebook.com/groups/1334139354028261 4. Maestros implementando el Currículo Nacional del Perú https://www.facebook.com/tere.clotilde.ojeda.sanchez 5. Biografía de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez https://www.facebook.com/teresaclotilde.ojedasanchez 6. Blog de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez https://teresaojedasanchez.blogspot.com/

jueves, 24 de julio de 2025

Invitación a conferencia de Carolina Rodríguez Garza el 25.07.25 en la 2da. Feria Virtual del Libro Francia

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez, Presidenta del Colectivo Internacional Pluricultural Paz y Embajadora de la Confederación Internacional del Libro, invita cordialmente a la conferencia "Grandes escritoras de Francia" a cargo de Carolina Rodríguez Garza, desde México, que desarrollará el próximo viernes 25 de julio de 2025 a las 15:00 h CDMX MÉXICO = 16:00 h PERÚ = 23:00 h FRANCIA en la 2da. Feria Virtual del Libro Francia. Dicha feria virtual ha sido organizada por la Confederación Internacional del Libro, la presentación del libro se transmitirá en vivo y en simultáneo, quedará grabada en las siguientes páginas del Facebook y Blogger: 1. Página oficial de la 2da. Feria Virtual del Libro Francia = Fête Virtuelle du Livre France https://www.facebook.com/FeteVirtuelleduLivreFrance 2. Colectivo Internacional Pluricultural Paz https://www.facebook.com/media/set?vanity=100087471409984&set=a.608941958698179 3. Grupo del Colectivo Internacional Pluricultural Paz https://www.facebook.com/groups/1334139354028261 4. Maestros implementando el Currículo Nacional del Perú https://www.facebook.com/tere.clotilde.ojeda.sanchez 5. Biografía de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez https://www.facebook.com/teresaclotilde.ojedasanchez 6. Blog de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez https://teresaojedasanchez.blogspot.com/


Invitación a presentación libro de Eulogio Zamalloa el 25.07.25 en 2da. Feria Virtual del Libro Francia

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez, Presidenta del Colectivo Internacional Pluricultural Paz y Embajadora de la Confederación Internacional del Libro, invita cordialmente a la presentación del libro “El pensamiento filosófico y educativo de Augusto Salazar Bondy”, a cargo de Eulogio Zamalloa Sota, desde Perú, que desarrollará el próximo viernes 25 de julio de 2025 a las 15:15 h PERÚ = 22:15 h FRANCIA en la 2da. Feria Virtual del Libro Francia. Dicha feria virtual ha sido organizada por la Confederación Internacional del Libro, la presentación del libro se transmitirá en vivo y en simultáneo, quedará grabada en las siguientes páginas del Facebook y Blogger: 1. Página oficial de la 2da. Feria Virtual del Libro Francia = Fête Virtuelle du Livre France https://www.facebook.com/FeteVirtuelleduLivreFrance 2. Colectivo Internacional Pluricultural Paz https://www.facebook.com/media/set?vanity=100087471409984&set=a.608941958698179 3. Grupo del Colectivo Internacional Pluricultural Paz https://www.facebook.com/groups/1334139354028261 4. Maestros implementando el Currículo Nacional del Perú https://www.facebook.com/tere.clotilde.ojeda.sanchez 5. Biografía de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez https://www.facebook.com/teresaclotilde.ojedasanchez 6. Blog de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez https://teresaojedasanchez.blogspot.com/


lunes, 14 de julio de 2025

Entrevista de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez en Radio virtual: Ciudadanía hablando lo vivido - Chile

El 06 de julio de 2025, Ernestina Pinto, fundadora-directora del Magazine Cultural de Radio virtual: Ciudadanía hablando lo vivido y Embajadora Cultural Chile Confederación Internacional del Libro entrevistó a Teresa Clotilde Ojeda Sánchez - Presidenta del Colectivo Internacional Pluricultural Paz y Embajadora Cultural de la Confederación Internacional del Libro. En dicha entrevista se desarrollaron los siguientes temas: 1)Homenaje a Confederación Internacional del Libro 2) Actividades de la Feria internacional virtual del Libro, Francia. Fête Virtuelle du Livre France 3) Significado de pertenecer a CIL. 4)Conmemoración Día del Maestro en Perú. Se transmitió por Radio virtual: Ciudadanía hablando lo vivido: https://www.facebook.com/radiovirtualciudadaniahablandolovivido/videos/1866059943937304


Cronograma en 2 FVL Fête Virtuelle du Livre France del Colectivo Internacional Pluricultural Paz

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez, Presidenta del Colectivo Internacional Pluricultural Paz y Embajadora Cultural de la Confederación Internacional del Libro presenta el Cronograma de las presentaciones que realizará durante la 2da. Feria Virtual del Libro Francia Fête Virtuelle du Livre France. Dicha Feria ha sido organizada por la Confederación Internacional del Libro y se desarrollará desde el viernes 25 de julio hasta el domingo 03 de agosto de 2025 en forma virtual. Las presentaciones se transmitirán por las siguientes páginas: 1. Página oficial de la Feria Virtual del Libro Francia Fête Virtuelle du Livre France https://www.facebook.com/FeteVirtuelleduLivreFrance 2. Colectivo Internacional Pluricultural Paz https://www.facebook.com/profile.php?id=100087471409984 3. Grupo del Colectivo Internacional Pluricultural Paz https://www.facebook.com/groups/1334139354028261 4. Maestros implementando el Currículo Nacional del Perú https://www.facebook.com/tere.clotilde.ojeda.sanchez 5. Biografía de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez https://www.facebook.com/teresaclotilde.ojedasanchez



domingo, 13 de julio de 2025

domingo, 22 de junio de 2025

"Golondrinas" leído por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez en 3er. Carnaval de Libros 2025 - México




El primer miércoles del mes de febrero, se celebra el "Día Mundial del La Lectura en Voz Alta", con la finalidad de destacar la importancia de la lectura en voz alta, visibilizar la alfabetización como un derecho humano y fomentar la creación de comunidades y grupos de lectura.

Origen del Día Mundial de Leer en Voz Alta
La creación de este día mundial surgió por iniciativa de la organización internacional Lit World en el año 2010, con la intención de fomentar el hábito de la lectura, ayudando a la creación de vínculos entre lectores, escritores y narradores, así como la adquisición de conocimientos.

Asimismo, con la celebración de esta efeméride se muestra el apoyo a la alfabetización, como un derecho humano fundamental.

El Colectivo Lectores en el Desierto de México, conducido por Juan José Monarrez Anguiano, organiza por tercer año consecutivo el "Carnaval de Libros" durante el mes de febrero.
Este año 2025 treinta y cinco (35) miembros del Colectivo, procedentes de Argentina, España, México y Perú, realizaremos lecturas diarias compartiendo cincuenta y siete (57) títulos en total, que se transmitirán en las siguientes páginas:

1. Lectores en el Desierto

2. Grupo Colectivo Lectores en el Desierto

3. Colectivo Internacional Pluricultural Paz

4. Grupo Colectivo Internacional Pluricultural Paz

5. Maestros Implementando el Currículo Nacional del Perú

6. Biografía de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

7. En las demás redes de los Lectores participantes en este Carnaval de Libros 2025

"El mono que casi muere de amor" leído por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez en el Carnaval del Libro Mèxico 2025


El primer miércoles del mes de febrero, se celebra el "Día Mundial del La Lectura en Voz Alta", con la finalidad de destacar la importancia de la lectura en voz alta, visibilizar la alfabetización como un derecho humano y fomentar la creación de comunidades y grupos de lectura. Origen del Día Mundial de Leer en Voz Alta La creación de este día mundial surgió por iniciativa de la organización internacional Lit World en el año 2010, con la intención de fomentar el hábito de la lectura, ayudando a la creación de vínculos entre lectores, escritores y narradores, así como la adquisición de conocimientos. Asimismo, con la celebración de esta efeméride se muestra el apoyo a la alfabetización, como un derecho humano fundamental. El Colectivo Lectores en el Desierto de México, conducido por Juan José Monarrez Anguiano, organiza por tercer año consecutivo el "Carnaval de Libros" durante el mes de febrero. Este año 2025 treinta y cinco (35) miembros del Colectivo, procedentes de Argentina, España, México y Perú, realizaremos lecturas diarias compartiendo cincuenta y siete (57) títulos en total, que se transmitirán en las siguientes páginas: 1. Lectores en el Desierto   / lectoreseneldesierto   2. Grupo Colectivo Lectores en el Desierto   / 365157887154983   3. Colectivo Internacional Pluricultural Paz https://www.facebook.com/profile.php?... 4. Grupo Colectivo Internacional Pluricultural Paz   / 1334139354028261   5. Maestros Implementando el Currículo Nacional del Perú   / tere.clotilde.ojeda.sanchez   6. Biografía de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez   / teresaclotilde.ojedasanchez   7. En las demás redes de los Lectores participantes en este Carnaval de Libros 2025

"Las mariposas de Allpahuayo-Mishana" lee Teresa Ojeda Sánchez en Carnaval del Libro Mèxico 2025





El primer miércoles del mes de febrero, se celebra el "Día Mundial del La Lectura en Voz Alta", con la finalidad de destacar la importancia de la lectura en voz alta, visibilizar la alfabetización como un derecho humano y fomentar la creación de comunidades y grupos de lectura. Origen del Día Mundial de Leer en Voz Alta La creación de este día mundial surgió por iniciativa de la organización internacional Lit World en el año 2010, con la intención de fomentar el hábito de la lectura, ayudando a la creación de vínculos entre lectores, escritores y narradores, así como la adquisición de conocimientos. Asimismo, con la celebración de esta efeméride se muestra el apoyo a la alfabetización, como un derecho humano fundamental. El Colectivo Lectores en el Desierto de México, conducido por Juan José Monarrez Anguiano, organiza por tercer año consecutivo el "Carnaval de Libros" durante el mes de febrero. Este año 2025 treinta y cinco (35) miembros del Colectivo, procedentes de Argentina, España, México y Perú, realizaremos lecturas diarias compartiendo cincuenta y siete (57) títulos en total, que se transmitirán en las siguientes páginas: 1. Lectores en el Desierto https://www.facebook.com/Lectoreseneldesierto 2. Grupo Colectivo Lectores en el Desierto https://www.facebook.com/groups/365157887154983 3. Colectivo Internacional Pluricultural Paz https://www.facebook.com/profile.php?id=100087471409984 4. Grupo Colectivo Internacional Pluricultural Paz https://www.facebook.com/groups/1334139354028261 5. Maestros Implementando el Currículo Nacional del Perú https://www.facebook.com/tere.clotilde.ojeda.sanchez 6. Biografía de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez https://www.facebook.com/teresaclotilde.ojedasanchez 7. En las demás redes sociales de los Lectores participantes en este Carnaval de Libros 2025 México

"Los ojos de la serpiente" leído por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez en Carnaval de Libros 2025 México

El primer miércoles del mes de febrero, se celebra el "Día Mundial del La Lectura en Voz Alta", con la finalidad de destacar la importancia de la lectura en voz alta, visibilizar la alfabetización como un derecho humano y fomentar la creación de comunidades y grupos de lectura. Origen del Día Mundial de Leer en Voz Alta La creación de este día mundial surgió por iniciativa de la organización internacional Lit World en el año 2010, con la intención de fomentar el hábito de la lectura, ayudando a la creación de vínculos entre lectores, escritores y narradores, así como la adquisición de conocimientos. Asimismo, con la celebración de esta efeméride se muestra el apoyo a la alfabetización, como un derecho humano fundamental. El Colectivo Lectores en el Desierto de México, conducido por Juan José Monarrez Anguiano, organiza por tercer año consecutivo el "Carnaval de Libros" durante el mes de febrero. Este año 2025 treinta y cinco (35) miembros del Colectivo, procedentes de Argentina, España, México y Perú, realizaremos lecturas diarias compartiendo cincuenta y siete (57) títulos en total, que se transmitirán en las siguientes páginas: 1. Lectores en el Desierto   / lectoreseneldesierto   2. Grupo Colectivo Lectores en el Desierto   / 365157887154983   3. Colectivo Internacional Pluricultural Paz https://www.facebook.com/profile.php?... 4. Grupo Colectivo Internacional Pluricultural Paz   / 1334139354028261   5. Maestros Implementando el Currículo Nacional del Perú   / tere.clotilde.ojeda.sanchez   6. Biografía de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez   / teresaclotilde.ojedasanchez   7. En las demás redes de los Lectores participantes en este Carnaval de Libros 2025


jueves, 6 de febrero de 2025

Invitación a entrevista a Chabelis Estrada en el marco de la 3ra. Feria Virtual del Libro España


Teresa Clotilde Ojeda Sánchez, Presidenta del Colectivo Internacional Pluricultural Paz, invita cordialmente a la entrevista que realizará a Chabelis Estrada Embajadora Cultural de la Confederación Internacional del Libro quien participará en la próxima 3ra. Feria Virtual del Libro España a realizarse del 14 al 23 de febrero 2025

Fecha: viernes 7 de febrero de 2025
Horario: 20:30 h CDMX México - 21:30 h Perú.

Todas las presentaciones de la 3ra.FVL España se transmitirán por el Facebook Live de la página oficial:

Las presentaciones del Colectivo Internacional Pluricultural Paz se retransmitirán por las siguientes páginas: 1. Colectivo Internacional Pluricultural Paz

2. Grupo del Colectivo Internacional Pluricultural Paz

3. Maestros Implementando el Currículo Nacional del Perú

4. Biografía de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

Y en las demás redes sociales.

Derechos de autor de la música: 🔻 "Mike Leite - Vacaciones" está bajo una licencia Creative Commons (cc-by) Música promocionada por BreakingCopyright: • 🌎 Latin Music [Copyright Free Music] ...
🔺