![]()
La ciencia, la tecnología y la innovación,
expresiones de creatividad
e inventiva, constituyen la base para el
desarrollo sostenible de las
naciones.
El Encuentro Científico Internacional en el Perú
se viene
desarrollando desde el año 1993 creado por el Centro de Preparación de Ciencia y Tecnología - CEPRECYT (fundado por el Dr. Modesto Montoya Zavaleta y su actual Presidenta Mg. Véronique Collin).
La Dra. Olga R. Lock Sing de Ugaz ha dedicado
gran parte de
su vida a la investigación de las propiedades curativas de los
productos naturales. Su liderazgo ha permitido que la ciencia siga
vigente en
la mente de muchos, pero sobretodo de los profesionales
y estudiantes de química. En reconocimiento de su trabajo, el Encuentro Científico Internacional 2012 de invierno (ha realizarse del 31 de julio al 03 de agosto 2012) llevará su nombre. Mayor información: |
|
¿Qué es el ECI?
Un conjunto de
eventos (seminarios, mini-simposios, talleres,
conferencias, congresos, etc.) científicos y tecnológicos internacionales.
¿Quiénes lo organizan?
|
|
Las universidades, organismos públicos y
privados, colegios
profesionales e instituciones interesadas en difundir los resultados de sus investigaciones o de los proyectos que subvencionan. |
|
¿Quiénes exponen?
- Autores de los proyectos seleccionados por las
entidades que
subvencionaron su ejecución (FINCyT, CONCYTEC);
- Investigadores seleccionados por sus
instituciones (IGP, SENAMHI,
CONIDA, UPCH, INGEMMET, IPEN; SQP, UNMSM, etc.);
- Investigadores cuyos resúmenes de trabajo
fueron aceptados por el
Consejo Científico Tecnológico Internacional (CCTI).
- En dicho evento participan
investigadores internacionales invitados y
nacionales residentes en el
extranjero, quienes vienen a compartir
gratuitamente sus avances científicos y tecnológicos, aprovechando su retorno al Perú con motivo de Fiestas Patrias. |
|
Objetivos:
- Establecer programas de cooperación
entre centros mundiales de
investigación e instituciones peruanas, en torno a proyectos de interés para el Perú.
- Establecer proyectos de colaboración
entre investigadores peruanos
y amigos del Perú residentes en el mundo, en torno a temas de interés para el Perú.
- Promover el retorno o la integración
digital de talentos científicos y
tecnológicos en torno a proyectos de Ciencia y Tecnología
- Promover en la opinión pública la
importancia de la ciencia, la
tecnología y la innovación para el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida.
CONDICIONES PARA RECIBIR EL CERTIFICADO DE
ASISTENTE DEL ECI 2012v
La entrega del
certificado será a las personas que tengan
asistencia a 04 sesiones
completas, incluyendo obligatoriamente la de
inauguración (el martes 31 de julio en la
mañana ) y la de clausura (el
viernes 03 de agosto en la tarde)-
- Una sesión es completa si está sellada la entrada y la salida de la misma. - Una sesión comprende una mañana (9:00 – 13:00) o una tarde (14:00 - 19:00) completa - El sello de entrada será con una tolerancia de 30 minutos empezada la sesión y el sello de salida, al término de la misma. - El ÚNICO DÍA DE ENTREGA DE LOS CERTIFICADOS SERÁ EL VIERNES 03 DE AGOSTO DE 2012 DESPUÉS DE LA CLAUSURA Y EN EL MISMO LOCAL FICHA DE INSCRIPCIÓN: |
En este espacio comparto recursos educativos y noticias de interés, esperando sugerencias para mejorar cada día
sábado, 28 de julio de 2012
Encuentro Científico Internacional 2012 de invierno (ECI 2012i) "Olga Lock Sing de Ugaz"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario