Se observa que la probable inundación sobrepasaría la Av. Gambetta, punto al que nosotros solo podríamos llegar en el caso de ocurrir tsunami |
La Red Educativa N° 8 "Atrapados Sin Salida" del Callao, está conformada
por la población de siete (7) asentamientos humanos: Villa
Mercedes, Juan Pablo II, Sarita Colonia,
Acapulco, Tiwinza, Francisco Bolognesi y
Daniel Alcides Carrión. Además, los niños, niñas y adolescentes estudiantes de diez (10) instituciones educativas públicas:
IEI. 67 Inmaculada Concepción, IEI.
79 Ángeles de Sarita, IEI. Juan Pablo II,
IEI. 136 Los Niños de María, IE. 5037 Almirante Miguel Grau Seminario,
IE. 5082 Sarita Colonia, IE. 5136 Fernando Belaúnde Terry, IEP. Agustín de Hipona - COPRODELI, IEP. San Miguel - COPRODELI, IEP. San Vicente
- COPRODELI y de otras instituciones educativas privadas.
Se validó la denominación de la
Red Educativa N° 8 “Atrapados Sin Salida” en razón de que carecemos de una Zona
de Refugio, años atrás era la Zona VII Ex Hacienda San Agustín, hoy
inexistente; además las rutas de evacuación solo llegan hasta la pista de la
Av. Gambetta, la misma que se encuentra con una barrera de una pared que no se
puede traspasar. Observándose que la Zona segura fuera de la línea de
inundación por probable tsunami (color rojo) es inaccesible para nosotros. Ver el mapa en la parte superior.
La IE.5136
Fernando Belaúnde Terry, bajo la dirección del Lic. Eduardo Genaro Huamán
Azabache y Coordinador de la Red Educativa N°8 "Atrapados sin salida", brinda
servicios en los niveles de Educación Inicial y Educación Primaria, ubicada en
el AH. Daniel Alcides Carrión pasando ocho (8) cuadras del Penal Sarita
Colonia, siendo la más alejada de la zona de Sarita Colonia; anteriormente
evacuábamos en línea vertical (de Oeste a Este) huyendo del mar hasta la Av.
Gambetta; pero por disposición del INDECI del Gobierno Regional del Callao, el
31 de mayo último tuvimos que realizar la evacuación externa de simulacro de
sismo y tsunami, por primera vez hacia la zona sur hasta la Av. Morales Duárez
(Santa Rosa); es decir, en esta
oportunidad tuvimos que realizarlo en forma paralela al mar, subir por el Paseo
Grau (costado de la Base Naval) y nuevamente en forma paralela hacia el sur por
la Av. Gambetta hasta la Av. Morales Duárez (Santa Rosa). Ruta impuesta, sin sustento científico y que
al acatar la evacuación solo con los niños y niñas del 4to., 5to, y 6to. de
Primaria demoramos aproximadamente cuarenta y cinco (45) minutos en llegar a la
Av. Morales Duárez cruzando el Río Rímac;
tiempo insuficiente para lograr escapar de un tsunami; situación que fue
constatada por la Sra. Lic. Juana Amparo Gallo Rueda Coordinadora Local del
PREVAED de la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC)
Ver el mapa:
Las rutas de evacuación impuestas por el INDECI Regional del Callao que no nos garantizan que podamos salvar nuestras vidas en caso de tsunami |
Teniendo
en cuenta que, de acuerdo al INDECI, que es altamente probable que un sismo con
epicentro en el mar, frente a nuestra costa, de magnitud 7 o más en la escala
de Richter y con una profundidad menor
de 60 km. debajo del fondo del mar (debajo del lecho marino) ocasione tsunami y
el tiempo en que demorarían en llegar las primeras olas a nuestra costa,
dependerá de la distancia del epicentro del sismo, pudiendo ser de menos de
quince (15) minutos, si éste se produce
frente al Callao; además que la zona segura fuera de la línea de inundación
(color rojo en el 1er.mapa) sobrepasaría la Av. Gambetta; lamentablemente pudimos comprobar una vez más
que nos encontramos atrapados sin salida pues esta vez demoramos
aproximadamente cuarenta y cinco (45) minutos en llegar y otro tiempo similar
para retornar a nuestra Institución
Educativa.
Consecuentemente,
en un caso real no podríamos salvarnos,
recordando también que el año 1994 se desbordó el Río Rímac inundando a los
AAHH. Néstor Gambetta y Ramón Castilla, entre otros, del Callao y en caso de tsunami el "río hablador", por la
baja pendiente que éste presenta, favorece
el ingreso de las olas del tsunami e inunda a 2 Km. a lo largo de su cauce;
siendo apremiante otra alternativa de solución ante la problemática planteada.
.
La suscrita es la Coordinadora de la Comisión de Gestión del Riesgo de Desastres de la IE.5136 Fernando Belaúnde Terry del Callao
No hay comentarios:
Publicar un comentario