Mediante resolución ministerial No.
0240-2011-AG del 16 de junio de 2011, el Ministerio de Agricultura del Perú
declaró el tercer sábado de junio de cada año como el Día del Chicharrón de
Cerdo Peruano, para revalorar, fomentar y difundir el consumo de ese producto,
tanto a nivel nacional como internacional, por ser un plato típico de las tres regiones
del país, símbolo de peruanidad y potaje característico de nuestra gastronomía
nacional.
Teniendo en cuenta que la preparación de
este plato contribuye a la alimentación nacional, la diversidad cultural y con
el objetivo de fortalecer la identidad nacional, así como estimular su consumo el
Ministerio de Agricultura (MINAG), la Municipalidad de Lima y la Asociación
Peruana de Porcicultores (APP) celebran esta fecha especial con un gran “Festival Gastronómico Día Nacional del Chicharrón 2013" en la que reconocidos chefs y cocineros
se reunirán en el Parque de la Exposición de Lima para exponer y brindar sus
más ricos y deliciosos platos elaborados con carne de cerdo.
La carne de cerdo es un producto que
puede ser utilizado en platos diarios como seco de cerdo, olluquito,
tallarines, picante, pepián, con quinua, etc.
El cerdo es una carne nutritiva que aporta un 20% de proteínas,
5% a 10% de lípidos, 1% de carbohidratos y una diversidad de minerales y
vitaminas necesarios para la alimentación humana.
Apreciemos la preparación de
chicharrón en el siguiente vídeo:
amiga que interesante,muychas personas solo lo saborean , pero no sabian de su dia. Gran informacion .
ResponderEliminar