Lugar: Auditorio Telefónica Av. Arequipa Nº 1155, Lima
(ingreso por calle Enrique Villar cuadra 2 s/n)
Fecha: Martes 19 de marzo del 2013Hora:6 a 8 p.m.
INSCRÍBETE Participa en nuestros FOROS
DESCRIPCIÓN
Fundación Telefónica del Perú, a través de su programa Educación y Conocimiento en Red, organiza esta Conferencia Internacional con la participación del experto colombiano Enrique Chaux, de la Universidad de los Andes, el doctor Roberto Lerner de la Pontificia Universidad Católica del Perú y César Bazán, psicólogo social contratado por el Ministerio de Educación para liderar la Estrategia Nacional contra la Violencia Escolar.
El objetivo de la misma es poner en debate la problemática del hostigamiento escolar; un tema que no se reduce al aula sino que forma parte de un conflicto social aún mayor que involucra a todos los agentes de la educación: padres, maestros y alumnos.
OBJETIVOS
Revisar el concepto de hostigamiento escolar.
Analizar la creciente preocupación en torno a este fenómeno.
Identificar las manifestaciones del hostigamiento escolar, incluyendo su significado en el entorno virtual (ciberbullying)
Discutir sobre las técnicas más efectivas para promover una convivencia sana en espacios educativos
PONENTES:

ENRIQUE CHAUX
Ed.D. en Desarrollo Humano y Educación por la Harvard University, Estados Unidos, especialista en educación para la convivencia, competencias ciudadanos y prevención de la violencia escolar. Es profesor asociado de la Universidad de los Andes en Colombia.

ROBERTO LERNER
Ph.D., psicoterapeuta de niños, adolescentes
y familias, especialista en intervención en crisis, profesor principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú, columnista en Perú21 y coordinador del Blog Espacio de Crianza en Educared.
y familias, especialista en intervención en crisis, profesor principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú, columnista en Perú21 y coordinador del Blog Espacio de Crianza en Educared.

CÉSAR BAZÁN
Psicólogo Social por la PUCP, Diplomado en Marketing en ESAN y Maestría en Comunicación para el Desarrollo (Suecia). Actualmente lidera la Estrategia Nacional contra la Violencia Escolar del Ministerio de Educación
INSCRIPCIÓN: Ingreso libre, previa inscripción.
Vacantes limitadas.
FUENTE: Educared
gracias, por tu apoyo con tu información. Dios te bendiga...
ResponderEliminar