
nivel nacional de II.EE. públicas de EBR,
EBE, EBA y ETP; ratificados por
evaluación excepcional o seleccionados
por evaluación de acceso.

en las mejores universidades del país
con la supervisión de instituciones de
alto prestigio.

Segunda Especialidad en Gestión Escolar
con mención en Liderazgo Pedagógico
equivalente a 42 créditos desarrollado en
tres ciclos académicos.

ESTRATEGIAS DE CAPACITACIÓN
Talleres y/o seminarios.Actividades a distancia.
Asesoría a la gestión escolar.
Círculos de interaprendizaje en
gestión escolar.

METODOLOGÍA
Establece una conexión entre la formación teórica y la aplicación práctica inmediata de lo aprendido; evidenciada en la mejora del desempeño del directivo.
SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO
CICLO I
La Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, es un programa de
segunda titulación en Educación, destinado a directores y subdirectores de IIEE públicas de
Educación Básica regular (EBR), Educación Básica Especial (EBE), Educación Básica Alternativa
(EBA) y Educación Técnico Productiva (ETP), ratificados o seleccionados a través de la Evaluación
de Acceso a cargos directivos de las IIEE (RSG N° 1551-2014-MINEDU 09/09/14) para ejercer el
cargo por un periodo de tres años, en el marco de la implementación de la Ley de Reforma
Magisterial.
ESTRUCTURA ACADÉMICA
CICLO I
Módulo 0:
Módulo introductorio
Módulo 1:
La dirección escolar
CICLO II
Módulo 2:
Planificación escolar
Módulo 3:
Participación y clima institucional para la organización escolar efectiva.
CICLO III
Módulo 4:
Gestión curricular, comunidades de aprendizaje y liderazgo pedagógico.
Módulo 5:
Monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente.
Módulo 6:
Trabajo académico.
Plan de acción para el fortalecimiento de liderazgo pedagógico.
Módulo transversal:
Habilidades interpersonales.
* A partir del 15 de diciembre se publicará la lista de universidades.
REQUISITOS:
1. Encontrarse en la relación de resultados finales de la evaluación
excepcional o de acceso, publicada por el MINEDU (adjuntar impresión simple de
la Lista donde aparece el nombre del postulante).
2. Copia legalizada o fedateada de la Resolución de nombramiento en el
cargo directivo.
3. Copia legalizada o fedateada del Certificado o Constancia de haber
participado en la Etapa de Inducción.
4. Copia simple del DNI vigente (copia legible).
5. Certificado de Estudios Superiores.
6. Copia legalizada o fedateada del Título Profesional.
7. Cuatro (4) fotos tamaño carnet.
8. Declaración Jurada de no tener antecedentes penales (Ley N° 29988).
8. Declaración Jurada de no tener antecedentes penales (Ley N° 29988).
DURACIÓN:
El programa de Segunda Especialidad se desarrolla en tres ciclos
académicos, entre febrero de 2016 y julio de 2017
INSCRIPCIÓN VIRTUAL:
A través de las Universidades seleccionadas o el link que el Ministerio
de Educación publicará a partir del 15 de diciembre de 2015
PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS
Posteriormente se formalizará la matrícula con la presentación de los
documentos mencionados en los Requisitos. Hasta el 30 de enero 2016 en la universidad seleccionada.
Porque no dan capacitacion a todos los docentes que puedan calificar y no a los cargos por confianza mala filosofía de trabajo
ResponderEliminarcolega Walter: Esta 2da.especialización está dirigida solo a los directores que han ganado su plaza en el concurso público nacional y que hayan aprobado la etapa de inducción.
EliminarPor otro lado, el MINEDU está brindando capacitación en Diplomado en Didáctica en Comunicación y a la fecha en Matemática para todos los niveles, habiéndose concluido el 3er.módulo y el próximo año finalizará con el 4to. módulo.
Asimismo, a través de la página de PERUEDUCA usted puede acceder a otros cursos muy interesantes
Finalmente, muy agradecida por su comentario. Deseándole éxitos en su desempeño profesional.
Queremos saber la lista de Universidades encargadas de la Especialización en cada una de las regiones del Pais.
ResponderEliminarColega: comparto su inquietud, porque hasta la fecha el MINEDU no cumple con publicar dicha lista. Sin embsrgo, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y la Universidad San Ignacio de Loyola han sido seleccionadas y ya están inscribiendo a los directores hasta el 30 del presente mes.
EliminarLea mis post: http://teresaojedasanchez.blogspot.pe/2016/01/universidad-san-ignacio-de-loyola.html
http://teresaojedasanchez.blogspot.pe/2016/01/universidad-antonio-ruiz-de-montoya.html
Colega: consulte en el siguiente enlace:
Eliminarhttp://www.minedu.gob.pe/campanias/induccion2015.php
Miss no encuentro un enlace de la USIL y menos sobre la referencia a nuestros correos por parte del MINEDU.
ResponderEliminarBuenos días director Eduardo: A la fecha solo ha Universidad Antonio Ruiz de Montoya ha publicado los requisitos. Los puede leer en mi siguiente post:
Eliminarhttp://teresaojedasanchez.blogspot.pe/2016/01/universidad-antonio-ruiz-de-montoya.html
Buenas tardes. Necesito saber si puedo participar de la segunda especialidad para directores. Le comento que no alcance plaza para nombramiento, pero estoy en la lista de selección. Además he aprobado la etapa de inducción.La I.E. donde trabajo es multigrado y como estoy en la IV escala tengo la encargatura de dirección.
EliminarColega RAmiro: considero que usted cumple con los requisitos.
EliminarDebemos esperar que el MINEDU publique la lista oficial de las universidades que tendrán a su cargo el desarrollo de esta 2da.nEspecialidad.
A la fecha, solo se que la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y la Universidad San Ignacio de Loyola van a capacitar en determinadas regiones.
Lea mis post:
http://teresaojedasanchez.blogspot.pe/2016/01/universidad-san-ignacio-de-loyola.html
http://teresaojedasanchez.blogspot.pe/2016/01/universidad-antonio-ruiz-de-montoya.html
Estimada colega, previo saludo le pido por favor que publique el listado de universidades encargadas de realizar la segunda especialización en la ciudad de Arequipa.
ResponderEliminarColega: lamentablemente, es función y obligación del MINEDU cumplir con la publicación oficial de los universidades seleccionadas. Solo tengo conocimiento de las Universidades mencionadas en los enlaces de mi comentario anterior.
EliminarUn saludo cordial desde el Callao.
Colega: consulte en el siguiente enlace:
Eliminarhttp://www.minedu.gob.pe/campanias/induccion2015.php
Colega: Como inscribirme a la especialización yo aprobé el curso de inducción y estoy designado a una dirección de I.E. Soy docente de Jaén, Cajamarca
ResponderEliminarColega: en su caso le corresponde matricularse en la Universidad San Ignacio de Loyola.
EliminarNayor información lea mi siguiente post:
http://teresaojedasanchez.blogspot.pe/2016/01/universidad-san-ignacio-de-loyola.html:
Un saludo cordial desde el Callao.
Anómimo.
ResponderEliminarNo se como inscribirme, aprobé el curso de inducción, soy docente en la provincia de Putumayo, en Gueppi. Tampoco encuentro lista de universidades, puede ayudarme?
Colega: Le sugiero ingrese al siguiente enlace:
Eliminarhttp://www.minedu.gob.pe/campanias/induccion2015.php
S<ludos cordiales desde El Callao
Soy directora en el río Putumayo, provincia de Putumayo,departamento de Loreto, aprobé el curso de inducción, no encuentro relación de universidades.
ResponderEliminarColega; Le sugiero ingresar al siguiente enlace:
Eliminarhttp://www.minedu.gob.pe/campanias/induccion2015.php
Por favor, soy Directora de una I.E. de la región Cajamarca, podría informarme cuándo empieza a desarrollarse los módulos de la segunda especialización para Directores?
ResponderEliminarColega de Cajamarca: el MINEDU emitió Comunicado indicando que se postergaba el inicio de clases de la Especializaciónm por razones de fuerza mayor hasta nuevo aviso, debemos esperar con paciencia.
ResponderEliminarUn saludo cordial desde la Provincia Constitucional del Callao
Esperemos