Mediante Decreto Supremo N° 296-2016-EF, publicado el 28 de octubre pasado en el diario oficial El Peruano, se establecen monto, criterios y condiciones de la remuneración mensual, las asignaciones y bonificaciones por condiciones especiales del servicio, los beneficios, la remuneración vacacional y las vacaciones truncas a otorgarse a los Auxiliares de Educación nombrados y contratados
En este espacio comparto recursos educativos y noticias de interés, esperando sugerencias para mejorar cada día
sábado, 29 de octubre de 2016
martes, 25 de octubre de 2016
Becas en España
Para tener conocimiento de las diversas becas que ofrece España a nivel de pregrado, postgrado y doctorados clica en el siguiente enlace
viernes, 21 de octubre de 2016
Curso virtual gratuito: Educa salud: entorno escolar saludable
Ya está abierta la inscripción para el curso virtual "Educa Salud: estrategias para la generación de un entorno escolar saludable" que se realizará a través del Aula Virtual de PerúEduca, modalidad autoformativa. El cierre de inscripciones será el 24 de octubre.
Lavado de manos, consumo de agua segura y quioscos saludables son algunos de los temas que se desarrollan en la promoción de comportamientos y entornos saludables. Para la Dirección de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (DISER) del Ministerio de Educación el fomento de estas y otras actividades relacionadas con la salud escolar son importantes para propiciar un entorno de aprendizaje adecuado en el aula.
Por ese motivo, la DISER convoca al segundo curso virtual "Educa Salud: estrategias para la generación de un entorno escolar saludable" dirigido a directores, profesionales docentes y no docentes que laboran en instituciones o programas del sector público o privado de educación básica en todos los niveles. La inscripciones están abiertas hasta el lunes 24 de octubre (cierre al mediodía).
El curso se realizará del 26 de octubre al 18 de diciembre y contará con tres módulos: (1) Manejo del bullying; (2) Alimentación saludable; y (3) Tutoría frente a conductas de riesgo. Los módulos se han elaborado con el apoyo técnico de la Embajada de los Estados Unidos en el Perú y la Asociación para una Feliz Infancia (AFI Perú).
La promoción de comportamientos y entornos saludables está alineada a la política pública "Aprende Saludable", en el marco del Plan de Salud Escolar, iniciativa multisectorial del Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Los docentes que finalicen la capacitación satisfactoriamente recibirán la certificación correspondiente con una duración de 120 horas pedagógicas.
¡Importante!
- Para inscribirte en este curso, primero debes estar registrado en PerúEduca.
- La DISER también está convocando al curso virtual "Herramientas metodológicas para la educación en el ámbito rural" que se desarrollará en la misma fecha de este curso. Solo se permite la inscripción a uno de los cursos convocados (será válida la primera inscripción).
- Ten en cuenta que llevar un curso virtual en PerúEduca es un compromiso. Si no dispones del tiempo necesario, no restes la oportunidad de capacitarse a otros docentes.
FUENTE: PerúEduca
viernes, 14 de octubre de 2016
Módulo Formación de Brigadistas de Seguridad frente al Riesgo social ante situaciones de emergencias y desastres en las Instituciones Educativas
El Ministerio de Educación a través de la Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres (ODENAGED) pone a nuestra disposición el "Módulo Formación de Brigadistas de Seguridad frente al Riesgo social ante situaciones de emergencias y desastres en las Instituciones Educativas", material educativo imprescindible para su aplicación en la institución educativa en situaciones de emergencias o desastres.
Descargar aquí
Descargar aquí
Etapa de la respuesta educativa: Soporte socioemocional
La Oficina Nacional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres (ODENAGED) del Ministerio de Educación (MINEDU) pone a nuestra disposición la presentación de "Etapa de la respuesta educativa: Soporte socioemocional" en el marco del curso virtual Formación de Promotores en Educación en Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático
jueves, 13 de octubre de 2016
"Enseñamos contigo" Tercer Concurso Nacional para Docentes, organizado por OSINERGMIN
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería,
Osinergmin, a través de su programa “Aprendiendo con
Osinergmin”, capacita a escolares y docentes en todo el país,
sobre el uso seguro de la electricidad y los combustibles,
y los derechos y deberes de los usuarios. Lo realiza a
través de actividades creativas y dinámicas, que buscan
fomentar una cultura de prevención y el ejercicio de
derechos ciudadanos, para contribuir en la formación
integral de la comunidad educativa.
Entre estas actividades, Osinergmin desarrolla concursos
para escolares y docentes. Y este año, se lanzó la tercera
edición del concurso nacional para docentes “Enseñamos
Contigo”.
El concurso consiste en elaborar un cuento para niños sobre
el uso seguro de la electricidad. Pueden participar docentes
de educación inicial y primaria de todo el país.
PRESENTACIÓN de Cuentos hasta el 04 de noviembre de 2016
Mira este video y conoce más sobre el concurso. Ver aquí
Mayor información en OSINERGMIN
lunes, 3 de octubre de 2016
Guía metodológica para la elaboración participativa del Plan de Gestión del Riesgo en Instituciones Educativas
El Ministerio de Educación (MINEDU) pone a nuestra disposición la presente Guía metodológica para la elaboración participativa del Plan de Gestión del Riesgo en Instituciones Educativas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)